EL SUJETO




METÁFORA Y METONIMIA
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LA METÁFORA Y LA METONIMIA?
Podemos decir que tanto la METÁFORA como la METONIMIA sirven para realizar comparaciones, o más bien para evocar unos términos a partir de otros. Eso sí, mientras en la metáfora dichos términos tienen alguna semejanza entre sí, en el caso de la metonimia la relación es de causa-efecto, parte-todo, continente-contenido…
Ejemplos de metáfora son: “los cabellos son de oro” (rubios), “esta habitación es un horno” (hace calor) o “la tarea es pan comido” (fácil). Son metonimias las siguientes: “beber cuatro copas” (el contenido de las mismas),“este Picasso es mi preferido” (referido a un cuadro del autor) y “no hay ni un alma” (no hay nadie, ninguna persona).
BLOQUE 9 |
Web interactivas
| |
Las palabras tabú y los eufemismos
| ||
La oración: el sujeto, el sujeto elíptico, el predicado y el atributo
| ||
| ||
| ||
| ||
Palabras con ll y con y
| ||
| ||
| ||
| ||
La comparación y la metáfora
| ||